Recomendaciones Chez Agnes: El Complejo de Atlas de Olivie Blake



Y llegamos a la entrega final de una saga que pudo ser, pero no fue.
Una lástima... me hubiera encantado que me flipara.



¿De qué va "El Complejo de Atlas"?

"El complejo de Atlas" es el tercer y último libro de la trilogía "Los Seis de Atlas" de Olivie Blake. En esta entrega, los seis magos que forman parte de la Sociedad Alejandrina tendrán que pasar su prueba más difícil: Mientras algunos tendrán que enfrentarse a dilemas éticos sobre el uso de sus habilidades, otros intentarán influir en la política global. Sus enemigos se multiplican, y los planes para cambiar el mundo (con o sin su aprobación y participación) que iniciaron con su reclutamiento siguen adelante. Nuestros protagonistas deberán decidir hasta dónde están dispuestos a llegar y qué están dispuestos a traicionar para obtener poder ilimitado.

¿Qué es lo que más me ha gustado?

La idea y el potencial sobre la trilogía, de base, es buena: convertirse en una historia sobre la naturaleza humana y la embriagadora seducción del poder y el conocimiento. A la vista de ello, y de los libros anteriores, no esperaba menos que un final cargado den traición, angustia y tragedia (porque por mucho conocimiento y poder que uno adquiera, siempre existirá el deseo de más), por lo que en este sentido, ha resultado un final satisfactorio.

Para mí, el relato de Libby en general fue una de mis cosas favoritas del libro. No se trata de un viaje divertido, pero me mantuvo enganchada a la historia más que ningún otro hilo entre los personajes. Al menos ella evoluciona, y experimenta cosas... y los lectores con ella.

¿Y lo que menos?

Quería que me gustara este libro, de verdad que sí. Pero a medida que avanzaba la historia, me daba la sensación de que la autora estaba más preocupada por la astucia y las frases ingeniosas de los personajes que por hacer progresar una trama con tanto potencial.

Como decía desde mi primera entrega de las críticas a esta trilogía: tanto potencial desperdiciado que da pena.






Puedes seguirme también a través de
INSTAGRAM, THREADS, suscribirte a mi newsletter a través de substack y hacerte fan de mis ilustraciones en @chezagnes_illustrations

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendaciones de Agnes: “La Canción de Aquiles” y “Circe” de Madeline Miller

The Pineberry o la fabulosa y asombrosa historia de la Piñafresa

William Morris, el arte del estampado