Escritos, críticas literarias, ilustraciones... una ventana mi mundo
Jessica's "Daily Affirmation"
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Alguno de mis tropecientos contactos en twitter ha colgado esto... y NECESITABA compartirlo con vosotros. Creo que todos deberíamos tener esta actitud al levantarnos por la mañana...
Hoy toca un resumen doble de dos novelas de la misma autora que me han encantado: La Canción de Aquiles y Circe de Madeline Miller. Últimamente en el hospital tengo más tiempo para leer, y aunque no sea en las mejores circunstancias, lo cierto es que me encanta reencontrarme con esta afición tan querida. En ambas historias Madeline Miller revisa dos mitos griegos, pero dándoles el punto de vista de otros de sus protagonistas, clásicamente actores secundarios, pero que su visión resulta muy interesante. Yo siempre he sido muy fan de los mitos e historias griegos, por lo que leerlos desde una nueva perspectiva, me ha resultado muy entretenido. En su primera novela, La Canción de Aquiles , la autora cuenta la historia de la guerra de Troya desde el punto de vista de Patroclo, cuya muerte es la que lleva a Aquiles a buscar la venganza y la destrucción de Troya. Si bien Homero no explicó en detalle cuál era la verdadera naturaleza de la relación entre Patrocl...
Érase que se era una pequeña fruta llamada fresa. La comían los romanos (que la mencionaban en sus escritos), se atrevieron a cultivarlas siglos después, pero al final, por muy ricas que estuvieran y lo bien que olieran, seguían siendo bastante pequeñas y poco productivas. No fue hasta que los europeos se fueron a hacer las Américas que descubrieron que el tamaño sí que importa, y que era posible encontrar estas fantásticas frutas en un tamaño algo más productivo. Fue el Sr. Fréizer el que descubrió los fresones, frutos del tamaño de nueces de otra especie del Nuevo Mundo que crecía en Chile, y se los trajo a Francia en S. XVIII. Pues fenomenal, estaréis diciendo todos. Un bonito resumen sobre la historia de la fresa… ¿pero qué tiene que ver exactamente con las Pineberries (o Piña-fresas)? Pues muy sencillamente, pasó que desde que los fresones llegaron a la Bretaña francesa de manos del Sr. Fréizer (qué nombre más idóneo, no?), decidieron hacer algo de turismo, y cruzaron El Ca...
Mucha gente hemos aprovechado (y seguimos en ello) el confinamiento, para retomar rutinas de belleza que teníamos abandonadas, e incluso para probar nuevas. en mi caso, he decidido cambiar la gama de productos que uso... pero de eso os hablaré otro día más adelante. El caso es que gracias a las chicas de City Confidential (y su sister, beauty Confidential), he tenido la oportunidad de probar el Huile-en-Eau Jeunesse Abeille Royale de Guerlain , un productazo del que se habla maravillas. ¿Y qué es? Se trata de un aceite acuoso que mezcla tres ingredientes fundamentales que le confieren sus beneficios: la Miel de la Abeja Negra de Ouessant (rica en aminoácidos y otros oligoelementos) y la Jalea Real (nutrición para nuestars células), así como el aceite de Commiphora, con propiedades reparadoras. Cómo se aplica Lo primero, es agitar el recipiente, pues como veréis, tiene unas pequeñas bolitas que se quedan en el fondo. Son las microcápsulas de aceite, que hacen ...
Comentarios