Recomendaciones Chez Agnes: The Apprentice



La otra tarde, presa de la desidia de un sábado oscuro y lluvioso (y ya iban 3), buscaba por las diferentes plataformas algo que ver… y me topé con The Apprentice, de Sebastian Stan. 

Ya lo he dicho en alguna ocasión, soy muy fan del actor, así que, animada por las buenas críticas y los premios que ha recibido, me dispuse a verla. 

Os diré que me pareció muy entretenida. De hecho, puedo decir que me gustó. El personaje es detestable (en la realidad y en la ficción), pero la película está muy bien llevada, los actores están fantásticos (todos ellos) y se sale del género del biopic clásico.

¿De qué va The Apprentice?

Donald Trump (interpretado por Sebastian Stan) era un joven magnate inmobiliario advenedizo, bastante patoso y hasta patético, que buscaba asegurar un acuerdo con la ciudad de Nueva York para demostrar a su padre Fred Trump (Martin Donovan), su valía.

Trump Jr. Está dispuesto a todo para hacerse un hueco en el mundillo inmobiliario, incluso a pasar noches enteras en Clubs Privados para rodearse de la gente correcta, al principio, con poco éxito. Pero una noche de suerte, Trump conoce al abogado y fiscal estadounidense Roy Cohn (Jeremy Strong, al que conoceréis de Succession), quien no sólo lo “ayudará” con los problemas legales de la familia (a base de corrupción de la buena) sino que lo tomará como pupilo enseñándole las 3 reglas básicas que lo convertirán en quién es hoy: Regla 1: Atacar. Atacar. Atacar. Regla 2: No admitas nada. Niégalo todo. Y la Regla 3: Canta victoria y nunca admitas la derrota.

¿Qué es lo que más me ha gustado de The Apprentice?

Las actuaciones de los dos principales protagonistas son fantásticas: Sebastian Stan logra una verdadera transformación física en la que, a ratos, dudas de si son imágenes reales del actual presidente. Tiene los gestos y la forma de caminar tan pillados, que a veces da hasta miedo. 
Por su parte Jeremy Strong también está estupendo en su papel de homosexual reprimido y despiadado, especialmente hacia el final del la película, en la que su final es bastante peripatético: enfermo y superado por su pupilo.

Otra de las cosas que me ha gustado es que su director, Abbassi, no busca con esta película redimir a sus protagonistas: muestra el lado oscuro de la naturaleza humana y cómo para estos personajes todo vale por conseguir el poder.

Está muy bien equilibrada, con su punto cómico incluso, y no se te hace nada larga. Punto extra para la mezcla de formatos (que también he visto recientemente en la nueva temporada de Daredevil) en la que se combinan celuloide y video, para darle aspecto de documental en algunos momentos.

¿Y lo que menos?

Pues lo cierto es que me hubiera encantado conocer qué pasa después. La película tiene un final un poco abrupto, en el sentido de que pareciera que va a continuar, pero no.  
A mí particularmente me resulta más entretenida la primera parte que la segunda, en la que vemos cómo asciende en poder y relevancia el personaje de Trump, aunque en general para el público es al revés… pero te permite entender muchas cosas.


En definitiva: si queréis ver unas buenas actuaciones y una película entretenida, no dejés de ver The Apprentice






Puedes seguirme también a través de
INSTAGRAM, THREADS, suscribirte a mi newsletter a través de substack y hacerte fan de mis ilustraciones en @chezagnes_illustrations

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendaciones de Agnes: “La Canción de Aquiles” y “Circe” de Madeline Miller

William Morris, el arte del estampado

Recomendaciones de Agnes: Huile-en-Eau Jeunesse Abeille Royale de Guerlain