Recomendaciones Chez Agnes: Esnob de Elisabet Benavent
Tenía este libro ahí en la recámara para leer desde hace meses, y al final me he animado. Necesitaba algo que no me exigiera mucho (y por eso quería que fuera una novela en español) y creo que acerté de lleno con la historia.
Creo que además es la primera novela que leo de Elisabet Benavent… y desde luego que me voy a animar con alguna más.
De qué va Esnob de Elisabet Benavent
"Esnob" sigue la historia de Alejo, un joven exitoso en el mundo de las finanzas que lo tiene todo: dinero, estatus social y un atractivo irresistible. Lo veo como la caricatura perfecta de muchos de mis compañeros de clase, o de la idea que tenían todos los que no estudiaban en ICADE de nosotros. Sin embargo, su vida da un giro inesperado cuando pierde su trabajo, su novia y su casa. Obligado a empezar de nuevo, Alejo se encuentra trabajando en una start-up de aplicaciones de citas, donde conoce a Marieta, la CEO de la empresa. A lo largo de la novela, Alejo navega por los desafíos de su nueva vida, enfrentando sus propios prejuicios y redescubriendo el valor de la amistad y el amor verdadero.
¿Qué es lo que más me ha gustado de Esnob?
Es un libro sencillo, sin complicaciones. De leer cuando no dispones de mucha concentración… ¿no os pasa que hay veces que las historias requieren de nuestros 5 sentido para seguirlas? Ésas también me gustan, pero cuando la vida va demasiado deprisa, sólo quiero leer para relajarme y disfrutar sin complicaciones, y para eso, este libro es perfecto.
Para variar, la perspectiva de esta novela romántica es desde el punto de vista masculino, lo que ya le da un toque divertido y refrescante de por sí. No sé si los tíos tienen en la cabeza las mismas paridas que Alejo en algunos momentos, pero es divertido ponerse en la piel del otro sexo de vez en cuando.
Me han encantado los personajes… me encantaría hacerme amiga de ellos, y por supuesto, trabajar en la start up. Al menos en esas oficinas tan chulas.
Trata de manera sencilla y divertida, a tope de clichés, temas contemporáneos pero que nos preocupan a todos, como la presión social y la búsqueda de identidad, por ejemplo. Hay que ser muy tanto para no dejarse picar por algunas de las conversaciones, y plantearnos qué hubiéramos hecho nosotros en el lugar de los protagonistas.
¿Y lo que menos?
Esnob es un enorme cliché recogido entre 2 tapas… aunque supongo que es parte del encanto del libro, porque lo que hace es precisamente construir la historia sobre todos los que utiliza, o al menos, eso me parece a mí. Con todo, a veces puede hacerlo parecer un libro bastante predecible.
El ritmillo es irregular… a veces paree que le han dado al botón de rebobinar, y otras no pasa absolutamente nada, lo cual puede resultar un poco frustrante.
Con todo, me ha divertido mucho, que al final es de lo que se trata.
INSTAGRAM, THREADS, suscribirte a mi newsletter a través de substack
y hacerte fan de mis ilustraciones en @chezagnes_illustrations
Comentarios